Lecciones del Encuentro CENIT 2016 - Oncología Integrativa - Supervivencia en Cáncer.
- Dr. Paola
- Sep 19, 2016
- 3 min read
Durante los días 15, 16 y 17 de Septiembre se llevó a cabo un encuentro de Oncología Integrativa y Supervivencia en Cáncer en la ciudad de Cali, donde por primera vez el personal médico encargado del cuidado de pacientes con Cáncer, pacientes con cáncer y sus familiares tuvieron la oportunidad de aprender juntos.

Personalmente, como invitada a dar un par de conferencias, para mi fue una experiencia bastante enriquecedora ya que tuve la oportunidad de apreciar el gran deseo que tienen los pacientes con cáncer y sus familias por aprender como llevar una vida mas saludable y el interés que tiene el personal de salud de prestar un servicio mas humano, mas centrado en el individuo y que le apoye todas las dimensiones del ser.
Tuvimos la oportunidad de escuchar a expertos de los Estados Unidos describiendo su experiencia trabajando en un ámbito oncológico en el que terapias mente/cuerpo, estilos de vida saludable, tratamiento de efectos adversos de la quimio/radioterapia con sustancias y métodos naturales para apoyar a sus pacientes de una manera integral. En términos generales, estos especialistas refirieron que sus pacientes y las personas que reciben apoyo por servicios de medicina integrativa reportan una mejor calidad de vida y una actitud mas sana con respecto a su enfermedad. De igual manera, los familiares y cuidadores reciben apoyo emocional y psicológico mediante terapias con yoga y meditación, algo que hace que la experiencia del cáncer sea mas llevadera para todos a quien ha tocado y que, en varias instancias, puede representar una oportunidad para aprender la vida desde un punto de vista mas positivo.
Los aprendizajes en términos de información clínica aplicable a mi práctica fueron grandes, sin embargo, lo que mas me ha llenado de los tres días del Encuentro fue aprender de las diferentes historias que escuché, y una de las cuales me pareció particularmente especial y llena de esperanza. La historia de una señora de 70 años quien fue diagnosticada con cáncer de mama hace ya unos meses, y cuya actitud frente a la vida y a su diagnóstico es realmente admirable. A pesar de que estábamos en una conferencia centrada en el Cáncer, la señora insistió en que su historia de vida no estaba marcada por el diagnóstico ni su patología, o sus posibilidades de supervivencia a largo plazo; su historia estaba definida por el amor que ella le había dado a su familia, y el que estaba recibiendo igualmente de ella. Su actitud frente al cáncer no era de vencimiento, si no de agradecimiento con la vida y por la oportunidad que había tenido de luchar por su familia y sacarla adelante; su actitud era de gratitud con sus seres queridos, y de tranquilidad de saber que cuando la vida cesara, ella estaría tranquila y lista a recibir el momento.
Historias como esta abundaron en el Encuentro, y esto es lo que los profesionales de la salud debemos rescatar de estas oportunidades: el saber que aunque el diagnóstico y la vida con Cáncer representa grandes retos, los pacientes quieren aprender a llevarla de la mejor y mas saludable manera posible desde todos los aspectos de su ser, y que el vivir con cáncer puede convertirse en una oportunidad de agradecimiento y reconocimiento de una vida llena de lindas experiencias.
Este tipo de enseñanzas son las que enriquecen la práctica de la medicina, y que no tendríamos la oportunidad de apreciar si no estuviéramos pensando en el ser humano como un TODO; precisamente lo que la Oncología Integrativa busca conseguir.
Muchisimas gracias a los asistentes que con sus experiencias llenaron el evento de una calidez incomparable.
Comments